Préstamo Digital Controlado (CDL)

El préstamo digital controlado (CDL) es un modelo mediante el cual las bibliotecas digitalizan materiales de su colección y los ponen a disposición para su préstamo. Se basa en interpretaciones de los principios de derechos de autor de Estados Unidos sobre el uso justo y el agotamiento de los derechos de autor. No obstante, existe una importante controversia entre los agentes implicados (autores, escritores y bibliotecas) sobre la legalidad de este modelo.

Permite sacar copias digitales de libros durante dos semanas o menos, y sólo permite a los usuarios sacar tantas copias digitales como posean físicamente las bibliotecas. El préstamo se realiza sobre una base de «propiedad a préstamo»: si una copia digital se presta a un usuario, la copia física no está disponible para otros usuarios. El CDL utiliza la gestión de derechos digitales (DRM) para imponer ese acceso limitado.

Este servicio ha sido especialmente crucial durante la pandemia, pero será necesario mucho después. Sin embargo, las cuatro grandes de la edición quieren cerrar ese servicio. El año pasado, Hachette, HarperCollins, Wiley y Penguin Random House demandaron al Internet Archive, alegando que CDL ha costado a sus empresas millones de dólares.

Todos los libros de la colección ya han sido publicados y la mayoría están agotados. En cuanto a su efecto en el mercado de las obras en cuestión, los libros ya han sido comprados y pagados por las bibliotecas que los poseen o, en algunos casos, por particulares que los donan.

En septiembre de 2021, la CDL Co-Op, un grupo de bibliotecarios y profesionales de la información que trabajan en temas de intercambio de recursos, préstamo interbibliotecario y préstamo digital controlado, anunció su Declaración sobre el uso del préstamo digital controlado como mecanismo de préstamo interbibliotecario

La IFLA ha hecho una declaración de apoyo, aprobada por la Junta de Gobierno en mayo de 2021.

Fuente

Deja una respuesta 0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *