PGD-Plan de Gestión de Datos
Un Plan de Gestión de Datos es el documento que describe cómo se van a recoger, organizar, analizar, conservar y compartir los datos de investigación recopilados o generados en el curso de un proyecto de investigación. Garantiza el cumplimiento de los requisitos de los financiadores.
El plan de gestión de datos debe elaborarse al principio del proyecto de investigación para que la gestión de datos sea más eficiente.
En el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 la elaboración del plan de gestión comenzó con un Piloto de Datos de Investigación en Acceso Abierto, cuyo objetivo era garantizar el acceso y la reutilización de los datos generados en los proyectos participantes.
En el actual Programa Horizonte Europa (2021-2027), es obligatorio elaborar el plan de gestión de datos para todos los proyectos que generen o reutilicen datos, dentro de los 6 primeros meses del proyecto, con el fin de:
- Realizar una gestión responsable de los datos de la investigación de acuerdo con los principios FAIR de “localización”, “accesibilidad”, “interoperabilidad” y “reutilización”.
- Garantizar el acceso abierto a los datos de investigación, según el principio “tan abierto como sea posible, tan cerrado como sea necesario”, depositando los datos en un repositorio de confianza, bajo una licencia Creative Commons (CC BY), de dominio público (CC0) o equivalente. Si no se proporciona acceso abierto (a algunos o a todos los datos), deberá justificarse en el plan de gestión de datos (Horizon Europe Model Grant Agreement).