LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe)
un programa, una comunidad y un software libre de código abierto para la preservación digital, desarrollado por la Universidad de Stanford desde 1999.
LOCKSS ofrece a bibliotecas y editores herramientas de preservación digital de código abierto y bajo coste, basándose en el principio de que “muchas copias mantienen las cosas seguras”, es decir, se trata de multiplicar las copias de los documentos y situarlos en sedes geográficamente dispersas para garantizar que, aunque alguna se pierda o estropee, las otras aseguren que ninguna obra se quede sin réplicas. El sistema LOCKSS fue ideado en principio para revistas académicas, pero en la actualidad se utiliza también para preservar otros tipos de documentos como tesis, periódicos, fotografías, material audiovisual, etc.
Reacionado con CLOCKSS (Controlled LOCKSS), proyecto cooperativo derivado de LOCKSS cuya misión es construir un archivo sostenible, distribuido geográficamente de forma transparente para asegurar la preservación a largo plazo de los contenidos. La principal diferencia entre ambos proyectos es que mientras que en una red LOCKSS es el usuario el que decide lo que va a preservar, CLOCKSS es quien opera, controla y acuerda con los editores los contenidos a preservar. CLOCKSS opera como una red internacional articulada en torno a 12 bibliotecas académicas.