Nuevo Espacio Europeo de Investigación (EEI o ERA)
El Espacio Europeo de Investigación (EEI) se puso en marcha en 2000 y es un mercado único y sin fronteras para la investigación y la innovación que fomenta la libre circulación de los investigadores, los conocimientos científicos y la innovación, y promueve una industria europea más competitiva. En 2009, el EEI se reconoció de forma explícita en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
En septiembre de 2020, la Comisión Europea (CE) lanzó su Comunicación «Un nuevo EEI para la investigación y la innovación» sobre un nuevo Espacio Europeo de Investigación (ERA) para la I+i que establece cuatro prioridades para la nueva ERA.
La Comunicación define cuatro objetivos estratégicos:
- Dar prioridad a las inversiones y reformas en investigación e innovación hacia la transición ecológica y digital, a fin de apoyar la recuperación de Europa y de incrementar la competitividad.
- Mejorar el acceso a instalaciones e infraestructuras de alta calidad para los investigadores de toda la UE.
- Transferir los resultados a la economía para impulsar las inversiones empresariales y la asimilación por el mercado de los resultados de la investigación, y para fomentar la competitividad y el liderazgo de la UE en el entorno tecnológico mundial.
- Reforzar la movilidad de los investigadores y la libre circulación de conocimientos y tecnología, mediante una mayor cooperación entre los Estados miembros, para garantizar que todos se beneficien de la investigación y de sus resultados.
La UE trabajará para alcanzar esos objetivos estratégicos, en estrecha cooperación con los Estados miembros, a través de catorce acciones
Cambios en la evaluación:
Una de estas prioridades, contiene el objetivo estratégico de mejorar el actual sistema de evaluación de la investigación en Europa. La iniciativa de la CE se refiere específicamente a la “evaluación de la investigación, la propuesta de adoptar un enfoque más cualitativo en la evaluación de la investigación”.
En julio de 2022 European University Association y Science Europe publicó la versión final del Acuerdo sobre la reforma de la evaluación de la investigación, una de las acciones clave de la ERA (European Research Area), lanzado por la Comisión Europea. Se creó en una asamblea de 350 organizaciones de más de 40 países entre las que se encuentra la UC3M y YERUN, que redactó un informe al respecto en el que aboga por ello pero advierte de que es necesario un esfuerzo institucional a nivel europeo para crear las herramientas, los incentivos y la cultura para llevarlo a cabo.