Open peer review

La revisión por pares abierta es un término que describe varias modificaciones posibles del proceso tradicional de revisión por pares académicos.

Las tres modificaciones más comunes a las que se aplican son:

  1. Identidades abiertas: puede definirse como «cualquier mecanismo de revisión académica que proporcione la divulgación de las identidades de autor y árbitro entre sí en cualquier momento durante el proceso de revisión o publicación de pares».
  2. Informes abiertos: los informes de revisión se publican junto con el artículo relevante (en lugar de mantenerse confidenciales).
  3. Participación abierta: la comunidad en general (y no solo los revisores invitados) pueden contribuir al proceso de revisión.

Algunas editoriales llevan a cabo revisión por pares abierta: BioMed o PLOS. Implica publicar todo el historial de pre-publicación del artículo en línea, incluidas no solo las revisiones firmadas del artículo, pero también sus versiones anteriores y las respuestas de los autores a los revisores

Open Peer Review Module (OPRM) es un instrumento para el enriquecimiento de los repositorios institucionales con servicios de valor añadido para la comunidad científica a través de actividades públicas y transparentes de revisión por pares. Digital.cesic, que usa DSpace, implementó el módulo de open peer review en su momento.

Actualmente, Open Research Europe ofrece revisión (vía diamante) a los proyectos financiados por Horizonte 2020 o Europa.

Deja una respuesta 0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *