IBIC
El sistema IBIC se basa en unos 2.600 códigos de materias, agrupados
jerárquicamente en 18 categorías (Artes, Lengua, Literatura y estudios
literarios, Ficción y temas afines, Derecho, Medicina…). Del mismo modo,
propone 900 códigos denominados ‘calificadores’ para indicar, si se desea, la
localización geográfica, las lenguas de la obra, los períodos históricos, los fines
didácticos y la edad de interés. Utiliza como caracteres de los códigos
fundamentalmente letras, los números sólo se utilizan en los códigos
calificadores.
El sistema fue desarrollado en el Reino Unido por BIC (Book Industry
Communication – http://www.bic.org.uk) para atender a una demanda
compartida por el sector comercial del libro
En España, la elección del sistema de clasificación de materias IBIC para el
mercado del libro ha sido fruto de un acuerdo entre representantes de todo el
sector comercial (editoriales, distribuidoras, librerías y Agencia del ISBN),
coordinados por la Federación de Gremios de Editores de España por medio
de DILVE.