RISP: Reutilización de la Información del Sector Público

la Reutilización de la Información del Sector Público (RISP) que, si bien no comparte todos los principios de los Datos Abiertos, sí coincide en el objetivo principal de conseguir que la información del sector público esté disponible, facilitando su acceso y permitiendo su reutilización.

El Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, para el ámbito del sector público estatal, establece la obligación de los órganos de la Administración General del Estado y de los demás organismos y entidades a los que hace referencia la citada norma, de aprobar «… un plan propio de medidas de impulso de la reutilización de la información del sector público, por medios electrónicos, dentro de su ámbito de competencias».

Las distintas instituciones públicas deben generar iniciativas RISP entendiendo que Datos abiertos es una filosofía y práctica que persigue que determinados datos públicos estén disponibles de forma libre a todo el mundo, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control. Los datos se publican en bruto (sin procesar) y en formatos conocidos que faciliten la reutilización.

Conviene en este punto introducir otra definición: el agente reutilizador o infomediario. Se trata de toda persona, física o jurídica que reutilice información del sector público, ya sea para fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública.

Deja una respuesta 0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *