Concentración en el Congreso.

Recibo de una lista de correo este mensaje de un amigo, responsable de la web amiga http://13m.org/. Como lleva la ya famosa coletilla «Pásalo» la reproduzco.

Especialmente para lo de Madrid

He estado esta mañana en el Congreso, donde habia convocada una
concentracion a la vez que la comparecencia de Aznar en la comisión
del 11m:
Cuando he llegado, habia un grupo de simpatizantes del PP que habia
tomado posiciones, con banderas de España y toda la parafernalia.
Mientras tanto, a la gente que iba siguiendo la convocatoria de la
Asociacion de victimas, que iban con las manos pintadas de rojo, la
policia les mantenia dispersos y a distancia. Hasta las 10:30 no
hemos podido ponernos todos juntos y en frente del Congreso, y eso
teniendo que aguantar gritos como «os vais a meter vuestros muertos
por el culo» o «nosotros si tenemos las manos limpias». A esa hora,
mas o menos, los del PP se han marchado casi todos. Los de la otra
manifestacion, casi todos de la asociacion se quedaban
Yo he repartido flyers de www.13m.org. Una chica se me ha acercado
para preguntar de que iba eso. Se lo he explicado, y no parecia saber
lo de las manifestaciones de Atocha y de Genova. le he dicho «No
estas muy puesta» y me ha contestado «Es que esos dias estaba en
IFEMA». Se me ha caido el alma a los pies. Perdio a su marido, no
sabe aun donde, si en el Pozo o en Santa Eugenia. Todavia no puede
montar en tren, ni en Metro, ni casi en autobus.
Me han contado lo mal que les ha tratado Esperanza Aguirre, que se
reune con ellas sin camaras, ni microfonos ni abogados, y les ha
soltado burradas del tipo «si no tienes dinero, vende el piso de
Santa Eugenia y comprate otro en un sitio mas barato»

La asociacion de victimas se va a quedar alli hasta que Aznar salga.
El que pueda que vaya.NO hay que dejarles solos.

Pasalo

Ayudando en Palestina.

He recibido este el e-mail que a continuación voy a pegar. como de lo que se trata es de difundirlo…pues eso

.

Te enviamos este correo, de forma excepcional, bien porque hemos
tenido contacto contigo, o porque tu dirección figura en una base de
datos pública y te suponemos interesad@ en el tema que trata.
Si esto no fuera así, te pedimos que disculpes las molestias.
Si no deseas recibir más correos nuestros, reenvía este mensaje a
mambru@unizar.es, indicando en el asunto: bórrame.

SÍNTESIS DE ESTE CORREO:

Este mensaje se envía para dar a conocer, y animar a participar y/o
respaldar, las acciones noviolentas organizadas para este verano en
Palestina, e informa de los cauces para todo ello.

AMPLIACIÓN DE LA INFORMACIÓN:

Las personas que participan como «observadores internacionales»
previenen el grado de brutalidad que se da frecuentemente cuando sólo
hay gente palestina presente. Los y las activistas internacionales han
desmontado gran cantidad de bloqueos de carretera, impidiendo que
una cantidad incuantificable de población palestina hayan resultado
herida o asesinada.

Un origen cercano de esta colaboración entre activistas pacifistas
de ambos extremos del Mediterraneo se puede consultar en:
http://acp.sindominio.net/article.pl?sid=04/06/13/2113205&mode=thread

Varias personas activistas de nuestro colectivo viajaremos hasta tierras
palestinas ocupadas por el ejército israelí para participar como
internacionales noviolent@s en la Marcha Palestina que, del 30 de julio
al 20 de agosto de 2004, partirá de Jenin hacia Jerusalén como
denuncia del muro de la verguenza y la ocupación militar genocida del
estado de Sharon. De esta forma estableceremos contacto «in situ» con
la red del MSI-ISM (Movimiento de Solidaridad Internacional,
www.palsolidarity.org), una de las organizaciones noviolentas que
dinamiza esta Marcha y sus preparativos en el estado español.

Por tal motivo os animamos a movilizar a la mayor cantidad de gente
posible para participar con nosotras en las acciones que tendrán lugar
durante esta Marcha y también os solicitamos apoyo público y
cobertura mediática internacional para garantizar su seguridad.

Podreis encontrar próximamente información en castellano sobre esas
acciones enmarcadas el «Verano de la Libertad» en

http://acp.sindominio.net/article.pl?sid=04/06/24/1631201&mode=thread&threshold=0

Por ahora teneis el programa de sendas sesiones de entrenamiento
que están preparadas para este fin de semana en Madrid, una, y el
siguiente, en Barcelona (el enlace debe aparecer en una sola
línea: si vuestro programa de correo la parte, cortar y pegar los fragmentos
de la dirección en el navegador).

También desaríamos saber a la mayor brevedad posible si alguna otra
persona de vuestro entorno está interesada en acompañarnos. En tal
caso puede ponerse en contacto con nosotr@s a través de nuestra
dirección electrónica: mambru@unizar.es

La preparación que proporcionan las sesiones de entrenamiento es,
igualmente, muy importante. Para apuntarte, dadas las fechas, contacta
directamente en castellano con el MSI en ism_spain@riseup.net

Por último os rogamos ayuda económica para sufragar este proyecto
dado el alto coste económico que representa desplarse hasta Palestina
y la precariedad de medios con los que contamos. Podeis realizar
ingresos en CAI, nºCC.-2086-0000-22-3301018351, indicando
como concepto «Marcha Palestina».

Confiamos en que valoreis la alta importancia de ese proyecto
internacional, y que podais prestar vuestro apoyo a la Resistencia
Noviolenta Palestina y a la construcción permanente de las redes
antimilitaristas internacionales.

COLECTIVO DE OBJECIÓN Y ANTIMILITARISMO-
ALTERNATIVA ANTIMILITARISTA.MOC
mambru@unizar.es
C/ Liñán 8, local dcha., 50001 Zaragoza.
Tfnos.: 976 39 30 08 (lunes de 20,30 a 22h.)
Apdo. correos: 1286 (50080) Zaragoza.
Programa Mambrú todos los jueves, a las 22 h. en Radio Topo, 102.4 FM.
OBJECIÓN FISCAL A LOS GASTOS MILITARES, visita:
http://www.nodo50.org/objecionfiscal

(Para cualquier cuestión relacionada con este correo, no respondas a esta
dirección, sólo es utilizada para distribución de información y no suele ser
revisada: contacta, en su caso, con el COA.MOC en mambru@unizar.es)

Petición on-line.

Está empezando a circular este texto por los mails. Yo ya he firmado.

PETICIÓN.
Al Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Europea, al Presidente de la Comisión Europea, al Presidente del Parlamento Europeo, al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a todos los partidos políticos y agrupaciones electorales que se presentan a las elecciones al Parlamento Europeo del día 13 de junio de 2004.
El pasado día 27 de mayo el Tribunal Constitucional español desestimó el recurso de amparo planteado por los miembros de la agrupación electoral Herritarren Zerrenda (HZ) contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la candidatura mencionada para las elecciones del próximo 13 de junio al Parlamento Europeo.
De esta manera, los participantes en la mencionada lista electoral, así como sus posibles electores, se han visto privados del derecho de participación política reconocido en el artículo 23 de la Constitución Española, sin que se haya producido una sentencia judicial firme en virtud de un proceso penal, o en virtud de un proceso civil de incapacitación. El argumento esgrimido para ello, la continuidad en los objetivos o en la militancia, con un partido político ilegalizado, supone, además, una extensión injustificable de una norma limitadora de derechos fundamentales, la discutible ley de Partidos Políticos, que como tal debería ser objeto de interpretación restrictiva, y deja a una parte de nuestra sociedad fuera de la legalidad y del sistema democrático representativo.
Cualquier ciudadano, que no esté privado mediante sentencia judicial firme del ejercicio de tal derecho, tiene derecho a constituir una agrupación electoral. Y en unas elecciones en las que hay una única circunscripción electoral en todo el Estado, como son las próximas europeas, todos los ciudadanos españoles tenemos derecho a que esa agrupación electoral concurra a las elecciones, con independencia de la consideración que merezcan sus objetivos políticos. No sólo los probables votantes de HZ, sino todos. Mediante sus decisiones, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, a iniciativa del gobierno español, han atentado contra principios fundamentales como el de igualdad jurídica y el de sufragio universal. Tanto más cuanto que en otra circunscripción electoral, en Francia, los ciudadanos pueden ejercer sus derechos políticos bajo las mismas siglas.
Con el objetivo de denunciar esta situación, que socava la propia legitimidad democrática del Parlamento Europeo que se constituirá tras las elecciones del 13 de junio, reclamar la rectificación de la Ley de partidos y reivindicar la inclusión legal de todas las opciones políticas, hacemos un llamamiento para que todos los actores implicados en la construcción europea exijan al Estado español el cumplimiento del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que, en su artículo 11, establece:
“1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión pacífica y a la libertad de asociación, incluido el derecho de fundar, con otras, sindicatos y de afiliarse a los mismos para la defensa de sus intereses.
2. El ejercicio de estos derechos no podrá ser objeto de otras restricciones que aquellas que, previstas por la ley, constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la seguridad pública, la defensa del orden y la prevención del delito, la protección de la salud o de la moral, o la protección de los derechos y libertades ajenos.”
Atentamente,
Los abajo firmantes
Firmar.

El texto en español aquí: Ciudadaníasinmordaza

Convocatoria.

Esta tarde a las 20.00 horas hay una concentración en la Biblioteca nacional, en Madrid para protestar por el posible cobro de los préstamos en las bibliotecas públicas. Dejo unas líneas de no hace muchas fechas de Carlo Fabretti sobre este tema:

La casa de los libros.

La biblioteca pública es el verdadero hogar del libro, su último refugio, su (por desgracia no siempre inexpugnable) acrópolis. La librería ya no es la casa del libro (aunque la más famosa librería de Madrid se llame precisamente así). Ahora la librería es, a lo sumo, el motel del libro, el lugar de paso donde, con un poco de suerte, se consuma a toda prisa su fugaz idilio visual con el lector. Pues los libros solo «viven» en las librerías unos días, a lo sumo unas semanas, y luego son inexorablemente barridos por las mil novedades semanales que la industria editorial vomita en el mercado del papel impreso, sin más criterios, la mayoría de las veces, que los despiadadamente comerciales.

Sin las bibliotecas públicas, la mayoría de los libros –y de los autores– desaparecerían sin dejar rastro. Las bibliotecas públicas los mantienen vivos, los promocionan, los difunden, los revalorizan al margen de las modas y de la mercadotecnia. En todo caso, deberían ser los autores y los editores quienes pagaran a las bibliotecas públicas por los inestimables servicios que les prestan.

Por eso, la lucha por defender las bibliotecas públicas de los depredadores neoliberales que las acosan, no solo es importante en sí misma, sino que además adquiere, en estos momentos, un enorme valor simbólico. Porque la biblioteca es el templo y el emblema de la cultura, una cultura cada vez más amenazada por quienes solo ven en los libros una mercancía o un peligro.

Pero no hay que olvidar que la lucha por la defensa de las bibliotecas públicas solo adquiere todo su sentido –y toda su eficacia– si se inscribe en la gran batalla contra el neoliberalismo «globalizador» y contra el neofascismo rampante. Contra el capitalismo, en una palabra.