El caso Cortell.

Le ha resultado movidita la aventura al bueno de Cortell. Al parecer tras intentos de que la conferencia no se celebrara (el propio Cortell denuncia la censura de la Universidad y las presiones de la SGAE) esta se llevó a cabo en la terraza de una cafetería de la universidad. Nadie acudió a detenerle a pesar de haber informado personalmente a la SGAE ,a la Fiscalía, y la Brigada de Investigaciones Tecnológicas (Policía Nacional). Para un seguimiento total del tema ha hecho un gran trabajo Maty en Nauscopio, con enlaces al blog fuente y a las referencias al caso en la blogosfera

Descarga el contenido de la conferencia «Descargar y Copiar música es legal y bueno».

Primero de Mayo.

Celebración del Primero de Mayo.Tenía en mente escribir algo para el día de hoy, sin embargo no me ha dado tiempo (de hecho esta bitácora permanecerá inactiva unas fechas por vacaciones del «en-todos-lados-firmante»). Como me parece un día importante y me da rabia que su sentido caiga en el olvido a pasos agigantados me resisto a no incluir algo al respecto en la bitácora, y se me ha ocurrido que podría tirar del artículo que publiqué hace ahora justo un año en Eltránsito.

May Day y Primero de Mayo.

Sería ambicioso por mi parte acometer un estudio en profundidad sobre el Primero de Mayo, con todos sus vértices simbólicos y de movilización social. También se queda corto el medio ( y mis medios) para escribir aquí y ahora una Historia del May Day. Me voy a circunscribir por ello a los orígenes de la fiesta obrera (y civil) por excelencia y a su implantación en España, centrándome en la negritud del periodo franquista por lo peculiar del caso. Continue reading