La semana pasada se celebró en México el IV Foro Mundial del Agua, evento trianual auspiciado por el Consejo Mundial del Agua. El Foro es saludado en los medios como el más importante e influyente espacio de debate y decisión sobre recursos hídricos mundiales, sin embargo no debiéramos perder de vista que no es un evento intergubernamental sino un grupo de carácter privado cuyos miembros en muchos casos representan intereses comerciales, como veremos un poco más abajo.
Si bien la cantidad de agua viene siendo constante en el planeta su localización varía (ya sabéis en los casquetes polares, en los ríos, en la industria, en los cubatas…), y en parte en función de ello varía la disponibilidad de agua potable, que se estima tan sólo en el 1,25% del agua dulce de la Tierra en la actualidad. Vivimos descendiendo por el tobogán de la curva de disponibilidad de agua potable per cápita (la mitad que hace cincuenta años), dejando a cada vez más gentes y tierras sedientas y áridas. Continue reading →