Pagar por enlazar.

A través de Elástico me entero de la existencia de VEGAP, que es una sociedad gestora de los derechos de los artistas visuales en España. Bien, hasta aquí todo normal, al fin y al cabo organizaciones de este tipo (empresas privadas por más que quieran darle una pátina diferente), lo que me ha dejado boquiabierto es lo siguiente:

4.6.1.3 Link – ámbito internet
En el caso de que la obra de videocreación se haya creado para su difusión online o bien sea una forma de divulgación de la misma, el usuario tendrá, previa autorización del autor, posibilidad de enlazar su página en la red con la obra de videocreación mediante un link. Esta utilización está sujeta a las siguientes tarifas:

Tarifas-VEGAP

Pagar por enlazar. Hay que declararle la guerra de una puta vez a los lobbies de la propiedad intelectual.

Campaña ingeniosa pero…

Antes-después de mujer en campaña Ministerio salud Sueco.

Vía ecuaderno llego a esta original campaña del Ministerio de Salud y Asuntos sociales de Suecia. Te va mostrando paso a paso las manipulaciones que ha sufrido la chica de la revista para llegar a lucir divina en la portada de una revista de lo más Cosmo.

Pero vaya, la campaña cae en las mismas trampas que critica de alguna manera, y es que esto es como los anuncios de madrugada en los que se puede ver a una chica delgadísima haciendo ver que no puede abrocharse el vaquero. Y es que una vez fuera las máscaras de Photoshop la muchacha sigue siendo de lo más maja y moderna, y casi igual iba a vender esa imaginaria revista sus clichés superficiales sobre la feminidad.
En fin, buen intento…

Sindicación en medios alternativos de izquierdas. Un panorama desolador.

rss rojoEn fin, estamos de vuelta tras el nada vacacional paréntesis estival y es para quedarnos ;-)

Vamos a empezar el nuevo curso un tanto críticos con un análisis de las fuentes RSS/RDF/ATOM de medios alternativos y de izquierdas. El veredicto os lo anticipo: suspenso bajo.

Antes de nada decir que entre no tener un archivo de sindicación y tenerlo escondido debajo de la alfombra de manera que el usuario no tenga manera de encontrarlo no hay demasiada diferencia…los feeds no tienen sentido sin el usuario. Y esto último es lo que sucede con uno de los clásicos entre los medios alternativos: Nodo50, que no ofrece una etiqueta naranja pero de quien he encontrado por casualidad este feed. Continue reading

Hasta luego y las fábulas del Cuervo Ingenuo.

pato viajero

Nos vamos de vacaciones una temporadita pero os dejamos con una recomendación, una lectura veraniega: Las fábulas de Mariano, del de la librería Espartaco, que cada día el amigo Miguel va trasladando al blog de letras de Terciando. ¡Que las disfrutéis!

…y una de propina

El grillo matemático
Un grillo medianamente cariñoso y atractivo que cultivaba la matemática amorosa pensó que quizás se debería cambiar el clásico triángulo de dos vértices masculinos por otro con dos vértices femeninos e incluso introducir otras variedades de polígonos. Pero, al cabo de un tiempo, advirtió que sobre el plano de los triángulos ideales gravitaba un campo de vectores reales no controlados, y, mientras evitaba ser el centro de una multiplicación inexplicable de polígonos arrojadizos, pensaba seriamente en dedicarse a la geología.

Redes de izquierdas.

red progresistaHace un tiempo expresé en Eltránsito que sentía la necesidad de que apareciera una red bloggera izquierdista realmente potente, que quizá “gigantes·” como Nodo50 o Rebelión deberían tomar las riendas del asunto. Veo ahora que nace, auspiciado por Jessica de Tienes mucho que decir la Red progresista en respuesta a las diferentes redes liberales que con tanto éxito circulan por ahí. Descubro a la vez un grupo de bitácoras interesante: Blackblogs, bitácoras asociadas a A las barricadas.org. Interesante, y tardío, descubrimiento.

Yo mismo me planteé hace unos meses la posibilidad de lanzar un planeta que aunara los últimos post de una comunidad de weblogs de tendencia izquierdista, sin embargo mi falta de medios, de conocimientos técnicos y de tiempo hicieron que finalmente ese proyecto quedara en el tintero.

En cuanto a esta nueva red habrá que seguirla y ver que tal, aunque no es difícil aventurar que inevitablemente la diversidad de autores llevará a una desigualdad en la calidad y en las líneas de pensamiento (lo cual no es algo malo por supuesto). De momento echándole una ojeada por encima he encontrado alguna perla:

Después de ver una cierta liada discusión terminológica, desde Crónicas del Planeta Barbaria me gustaría aclarar que no hay ninguna incompatibilidad entre ser progresista y ser liberal. Puesto a poner etiquetas (a veces parece que no sabemos como encajar a una persona hasta que le ponemos una etiqueta), definiría políticamente al blog y a mí mismo como social-liberal. Me gustan Solbes y de la Vega, aunque no me enamoran. Ideológicamente me tienta la tercera vía de Blair, pero me seduce más la socialdemocracia nórdica.

En fin, un poco alejado de mis preferencias que queréis que os diga.

De Madrid al cielo entrando por un foso.

Andaba yo meditabundo estos días dándole vueltas circenses a la idea de escribir unas líneas sobre Madrid y resulta que, despistado como iba caminando por la calle, caí de repente a una fosa cual infierno dantesco, recibiendo tremendo correctivo mis posaderas. No terminaba de encontrarle ligazón al tema de las obras, del paisanaje y del paisaje capitalino con el culo tan dolorido como aún tengo y ¡caspitas! -que diría un cursi votante del PP- me he encontrado esta mañana con un magnífico artículo de mi amigo Marat que tuerce las letras como mis neuronas querrían de no andar en algún Benidorm de por mi cráneo estos días. Os dejo con el magnífico artículo de Marat: Continue reading

Torneos veraniegos.

Seleccion Chiapas

Para que no se diga que en esta bitácora no nos ocupamos de temas mundanos…

Los planes para la celebración del partido de fútbol que se ha de disputar en tierras chiapatecas entre el Inter de Milán y un combinado insurgente debidamente reforzado marchan viento en popa. La última noticia que tenemos es que «El Sub» puede convocar a Oleguer, jugador del Barcelona conocido por su apoyo a movimientos sociales ( lo que en el fachoso mundo del fútbol de celebraciones religiosas es poco menos que heroico) .Parece que Javier Aguirre y Valdano son los que están mejor posicionados por el momento para ocupar el banquillo local ( desde aquí preferimos al de Osasuna). Ah! Maradona puede ser el árbitro.¡Aupa los bravos de Lacandona!

Bravo vs Cortell-Posibilismo vs Principios.

La discusión pública en red siempre es deseable, y eso es lo que está sucediendo vía comentarios de Blog entre David Bravo y Jorge Cortell a propósito de la Campus Party, dos de los más reputados defensores de la “Cultura Libre” a través de internet en este país. Se trata de la vieja discusión Posibilismo vs Principios. Resulta que los organizadores de la Campus Party este año han incluido en sus bases que se expulsará de la a todo aquel que haga apología de la “piratería” (y la utilización de este término en mi opinión ya denota muchas cosas). Cortell cree que este es un gesto para la galería y que la realidad es la contraria, y cree sobre todo que lo importante es la oportunidad de hacer llegar los mensajes de la Free Culture a cuanta más gente mejor. Bravo por su parte considera que esta declaración de ¿principios? ya es suficiente para no acudir . Nosotros creemos que el debate es lo enriquecedor del asunto…y que David Bravo tiene razón claro, incluso sin entrar a valorar la participación de SGAE este año.

Nuevo artículo en Eltránsito. De procomún e imperialismo.

Hacía tiempo que no publicaba un artículo en Eltránsito. Este lo había comenzado hace ya bastantes fechas y esta tarde me he decidido a acabarlo y subirlo. He aprovechado para seguir experimentando un poco con el cambio de diseño pendiente, que a este paso será la transición de nunca acabar (por favor no lo miréis con resoluciones pequeñas, por favor…). El tema es interesante, aunque me temo que me ha quedado bastante ladrillo.

A ver que os parece:
La propiedad intelectual como arma capitalista y la necesidad del Procomún. La ley de patentes iraquí.