Quienes hayáis visto «Los años bárbaros»(Colomo, 1.998) recordaréis la historia de la pintada de Ciudad Universitaria que reza «¡Viva la Universidad libre!». Lleva desde 1.947 adornando la facultad (creo que) de Letras de la universidad capitalina y es ya un auténtico símbolo de la lucha antifascista y de la historia del movimiento universitario (recuerdo haber leído a Sastre mencionarla, por ejemplo).
Leo ahora que:
La prolongada duración de aquellos lemas residía en que habían sido inscritos con una tinta muy especial, a base de una solución de nitrato de plata en agua, que poseía la cualidad de desaparecer por la noche y aflorar durante el día. Cuando, alertados por la policía, los servicios municipales acudían de noche a la facultad para borrarla, no hallaban tal inscripción. Ante la confusión policial, la sorna estudiantil fue notable.
Curioso cuanto menos ¿verdad? Su autor fue Pablo Pintado, militante de FUE y que ayudó a Nicolás Sanchez Albornoz y a y Manuel Lamana a fugarse del campo de concentración de Cuelgamuros, tal y como conocemos por la película de Colomo.
Si alguien que pasa por aquí dispone de una foto del mentado grafiti me gustaría me la mandara para colocarla en este post.