A veces uno perdiendo el tiempo por internet llega a rincones fascinantes. Eso me ha ocurrido hace un rato, que he llegado de rebote en rebote al blog de Barrejón. Os dejo con este magnífico post «prestado» (sin permiso). Continue reading
Author Archives: luis
El caso Cortell.
Le ha resultado movidita la aventura al bueno de Cortell. Al parecer tras intentos de que la conferencia no se celebrara (el propio Cortell denuncia la censura de la Universidad y las presiones de la SGAE) esta se llevó a cabo en la terraza de una cafetería de la universidad. Nadie acudió a detenerle a pesar de haber informado personalmente a la SGAE ,a la Fiscalía, y la Brigada de Investigaciones Tecnológicas (Policía Nacional). Para un seguimiento total del tema ha hecho un gran trabajo Maty en Nauscopio, con enlaces al blog fuente y a las referencias al caso en la blogosfera
Descarga el contenido de la conferencia «Descargar y Copiar música es legal y bueno».
Primero de Mayo.
Tenía en mente escribir algo para el día de hoy, sin embargo no me ha dado tiempo (de hecho esta bitácora permanecerá inactiva unas fechas por vacaciones del «en-todos-lados-firmante»). Como me parece un día importante y me da rabia que su sentido caiga en el olvido a pasos agigantados me resisto a no incluir algo al respecto en la bitácora, y se me ha ocurrido que podría tirar del artículo que publiqué hace ahora justo un año en Eltránsito.
May Day y Primero de Mayo.
Sería ambicioso por mi parte acometer un estudio en profundidad sobre el Primero de Mayo, con todos sus vértices simbólicos y de movilización social. También se queda corto el medio ( y mis medios) para escribir aquí y ahora una Historia del May Day. Me voy a circunscribir por ello a los orígenes de la fiesta obrera (y civil) por excelencia y a su implantación en España, centrándome en la negritud del periodo franquista por lo peculiar del caso. Continue reading
Otra de desobediencia civil ( o uso normal de la legalidad según quien interprete la ley)

En el blog de Jorge Cortell, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia encuentro por mediación de un amigo este interesante texto. Si no conocíais el blog echadle un ojo, que es impagable. Ya está entre mis subscripciones. Continue reading
¿Objeción o insumisión?
Thoreau estaría alucinando viendo los discípulos que le han salido en esto de la desobediencia civil: curas y alcaldes del PP (también alguno del PSOE). Enarbolan la objeción de conciencia como razón de su negativa al cumplimiento de la ley pero lo que realmente se proponen hacer es un ejercicio de insumisión, dado que dichas razones de conciencia no están reguladas. Lo mismo sucedió en tiempos con el movimiento de insumisión al servicio militar obligatorio, los primeros objetores fueron considerados insumisos y como tal muchos dieron con sus huesos en la cárcel. Después se reguló la Objeción y un servicio social sustitutorio, surgiendo la diferencia legal entre estos y los insumisos. De manera que hasta que no podamos ver al alcalde de Valladolid o a Paco Vázquez vestidos con mono y recogiendo cacas en el parque deberían cumplir los deberes que la ley les dicta. Continue reading
Mi Sant Jordi.
Este fin de Semana estuve en Barcelona disfrutando de Sant Jordi y sobre todo de los amigos. Mucha gente en las Ramblas (quizá demasiada) y la falta de tiempo me impidieron disfrutar de los libros tanto como me hubiera gustado. Sin embargo compré al menos un libro como no podía ser menos en un día como este. Se trata de Correo Basura, una especie de Celtiberia Show globalizado y del siglo XXI, una recopilación de mails, graciosos unos y menos otros, de esos con que gustan de bombardearnos ese tipo de amigo que todos tenemos. La verdad es que lo compré más por la algarabía y la «performance» que tenían montada en plena Rambla que por otra cosa.
Si quieres enviarles tus correos basura para próximas ediciones este es su dirección: misupercorreobasura@yahoo.es
Una propuesta para el fin de semana en Madrid.
Ayer, casi por casualidad, recalé en el Museo Arqueológico Regional ( de la Comunidad de Madrid). Resultó una grata sorpresa por varias razones. En primer lugar por lo barato de la entrada: cero céntimos de Euro, algo que si bien debiera ser norma es cada vez más extraño en materia de museos. En segundo lugar porque está ubicado en un antiguo edificio del XVII perfectamente acondicionado para albergar una colección viva ( el museo es el actual depositario de las piezas que se extraen en la región) y que constituye uno de los mejores ejemplos que he visto de planificación de una exposición permanente, con una genial utilización de los audiovisuales y una orientación muy didáctica. Además este año podemos visitar allí mismo una exposición montada alrededor ( como no) del mundo del Quijote a través de la Arqueología, exposición temporal esta que me resultó un poco más rutinaria pero que no está mal. Así que ya sabéis, si estáis por Madrid este fin de semana mi recomendación es que os deis una vuelta por Alcalá de Henares ( que ya de por si tiene mucho que ver) y visitéis este museo, que no es de los más conocidos de nuestra Comunidad pero os aseguro que merece la pena.
MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL de Alcalá de Henares
Plaza de las Bernardas, s/n
28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Teléfono: 91 879 66 66
Horario:
De martes a sábado: de 11 a 19 horas
Domingo: de 11 a 15 horas
Lunes cerrado
«Habemus Papam» (que están titulando todos).
Revista de blogs sobre las elecciones en Euskadi
Aún resacosos vamos a hacer un recorrido matutino por los blogs para observar el tratamiento que de las elecciones en Euskadi ha hecho la blogosfera, o mejor dicho, las distintas blogosferas que en este cybermundo son. Como este mundo es tremendamente volátil y lo escrito queda para siempre, que conste que esta revista de blogs está hecha al filo de las 12.00 h. Continue reading
El Increible Homo Páter.

“Aparece con su traje, con capa, con los accesorios del Increíble Homo Páter: ya no es Juan Pablo II, desde ahora es el Increíble Homo Páter”
(Rodolfo León Sánchez, autor del comic «El Increible Homo Páter«).

