Me acaban de comunicar que este blog está nominado al mejor blog de actualidad en el concurso del diario 20 minutos: sorpresa morrocotuda. Algo más se podía esperar de La Cuchara, también nominada en la categoría «Mejor blog sobre una ciudad 20 minutos». Este fin de semana lo celebramos en Lisboa y a la vuelta os contamos, que a buen seguro tenemos buen material para daros la barrila.
Relación de finalistas.
Category Archives: Artículos.
Hace dos años en Eltránsito…
¿Cuanto cuesta ser un demócrata?
Foto tomada hace unos días con estupefacción en la calle Fuencarral (Madrid) por Dani y un servidor.
Que grite el matón.
Algo esta cambiando en el planeta Tierra, o al menos de América Central para abajo (en México ya se verá: de momento gobierna el vasallaje). Parece que en «el patio trasero» están más que dispuestos a responder las prácticas mafiosas del neoliberalismo estadounidense con una patada en los mismos traseros cuartos.
Le leo a Ramón Chao que en las vísperas de las elecciones Bolivianas el embajador de Estados Unidos hizo las siguientes declaraciones públicas: «Quiero recordar a los electores bolivianos que si eligen a los que están dispuestos a convertir a Bolivia en exportadora de cocaína ponen en peligro la ayuda de los EE.UU.». El resultado el sabido por todos. No, más aún, el voto a Evo Morales creció por encima de las expectativas iniciales. Y es que los cocaleros bolivianos no han olvidado aún el Proyecto Dignidad, operación financiada en los noventa por EEUU para destruir la mayoría de los cultivos locales sin preocuparse de cual era el destino de aquella hoja ni proporcionar un modo alternativo de vida a sus cultivadores. Con toda la prepotencia que nos sabemos de memoria.
De momento el hermano mayor del Nuevo Mundo se queda con los papeles del Alca en la guantera de su tanque administrativo y tiene que asistir, imagino que ojiplático, al avance de proyectos políticos y sociales al margen de los partidos tradicionalmente a unidos a las oligarquías amigas.
Sindicación en medios alternativos de izquierdas. Un panorama desolador.
En fin, estamos de vuelta tras el nada vacacional paréntesis estival y es para quedarnos ;-)
Vamos a empezar el nuevo curso un tanto críticos con un análisis de las fuentes RSS/RDF/ATOM de medios alternativos y de izquierdas. El veredicto os lo anticipo: suspenso bajo.
Antes de nada decir que entre no tener un archivo de sindicación y tenerlo escondido debajo de la alfombra de manera que el usuario no tenga manera de encontrarlo no hay demasiada diferencia…los feeds no tienen sentido sin el usuario. Y esto último es lo que sucede con uno de los clásicos entre los medios alternativos: Nodo50, que no ofrece una etiqueta naranja pero de quien he encontrado por casualidad este feed. Continue reading
Nuevo artículo en Eltránsito. De procomún e imperialismo.
Hacía tiempo que no publicaba un artículo en Eltránsito. Este lo había comenzado hace ya bastantes fechas y esta tarde me he decidido a acabarlo y subirlo. He aprovechado para seguir experimentando un poco con el cambio de diseño pendiente, que a este paso será la transición de nunca acabar (por favor no lo miréis con resoluciones pequeñas, por favor…). El tema es interesante, aunque me temo que me ha quedado bastante ladrillo.
A ver que os parece:
La propiedad intelectual como arma capitalista y la necesidad del Procomún. La ley de patentes iraquí.
Primero de Mayo.
Tenía en mente escribir algo para el día de hoy, sin embargo no me ha dado tiempo (de hecho esta bitácora permanecerá inactiva unas fechas por vacaciones del «en-todos-lados-firmante»). Como me parece un día importante y me da rabia que su sentido caiga en el olvido a pasos agigantados me resisto a no incluir algo al respecto en la bitácora, y se me ha ocurrido que podría tirar del artículo que publiqué hace ahora justo un año en Eltránsito.
May Day y Primero de Mayo.
Sería ambicioso por mi parte acometer un estudio en profundidad sobre el Primero de Mayo, con todos sus vértices simbólicos y de movilización social. También se queda corto el medio ( y mis medios) para escribir aquí y ahora una Historia del May Day. Me voy a circunscribir por ello a los orígenes de la fiesta obrera (y civil) por excelencia y a su implantación en España, centrándome en la negritud del periodo franquista por lo peculiar del caso. Continue reading
«Habemus Papam» (que están titulando todos).
Frente a la cobardía.
Con algo de retraso me hago eco del escrito de una buena amiga y partícipe de Eltránsito en su propia página. Mirentxu nos habla en Islanegra(su blog personal)con indignación acerca de la comparecencia de Aznar ante la comisión.
Arafat.
Me ha costado sentarme a escribir unas líneas sobre la muerte de Yaser Arafat porque tengo una enorme sensación de vacío de información respecto del personaje. Siempre he tenido la impresión de que los medios han tratado al líder palestino desde posiciones muy alejadas de la realidad, afirmación que por otra parte es de un evidente que me doy miedo (aunque quizá sea esta misma realidad la que debiera producirme pavor). Sí tengo algunas cosas claras acerca de las opiniones que estos días nos inundan sobre Palestina y espero que valga este pequeño intento de defensa como modesto grito de ánimo a la causa palestina y despedida de el que ha sido el líder de muchos de la que la defienden durante décadas.